Tomado de Cubahora. La Champions volvió a hacer de la suyas. A expensas de ganarse la enemistad de madridistas y juventinos, esta vez decidió invitar a su fiesta semifinalista a un conjunto un tanto diferente. Un equipo contranatura que sin pedir el más mínimo permiso decidió colarse en la zona VIP del balompié europeo para…
Día: 23 de abril de 2019
Impotente, la derecha boliviana pide intervención de EE.UU. para evitar reelección de Evo.
Tomado de Cubadebate. La solicitud de una intervención de Estados Unidos por parte de legisladores de la oposición para evitar la reelección del presidente, Evo Morales, en los próximos comicios generales, es calificado hoy de el segundo intento para destruir a Bolivia. Así lo definió el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, quien recordó…
Cae invicto de Aprendices de Tigres del béisbol cubano.
Tomado de Periódico Invasor. Ciego de Ávila perdió el invicto en el recién iniciado Campeonato Nacional de Béisbol sub 23, al caer este lunes ante Las Tunas, 1×6, tras ser dominado por el derecho Jesús Daniel García a quien solo le conectaron dos hits. Los únicos que le “rayaron la tarjeta” a García fueron José…
¿Por qué celebramos hoy el Día del Libro?
Tomado de Cubadebate. El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue fijado por la UNESCO en 1995. Y es que justo alrededor de esta fecha, el 23 de abril, murieron tres grandes de la literatura universal. Miguel de Cervantes (murió el 22 de abril y fue enterrado el día 23), William Shakespeare…
Huawei se ríe de las sanciones: 23 mil millones en ventas y 39 % de crecimiento en el primer trimestre del año.
Tomado de Cubadebate. El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei, sancionado por EEUU, registró un incremento del 39% en sus ingresos en los tres primeros meses del año, hasta los 179 mil 700 millones de yuanes (23 mil 816 millones de euros), informó la empresa, que comercializó 59 millones de teléfonos inteligentes entre enero y…
Bolsonaro suspende identificación de víctimas de la dictadura militar.
Tomado de Cubadebate. Un decreto emitido por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, canceló las tareas de identificación de restos de desaparecidos durante la última dictadura militar en ese país (1964-1985), que llevaba adelante el Grupo de Trabajo Perus en el cementerio homónimo, situado en la zona oeste de Sao Paulo. El decreto 9.759, firmado el pasado…