Originalmente publicado en Cubadebate
Según medios cubanos, este jueves se conocerán los avances y escollos del candidato vacunal, en el marco del Congreso Internacional del CNIC, que sesiona en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
El Doctor en Ciencias Rafael Fando, secretario del comité científico del evento e investigador principal disertará sobre los retos y perspectivas de ese inmunógeno, en fase de evaluación clínica I y II.
Las tres instituciones cubanas realizan nuevas estrategias para estudiar la eficacia y comprobar la duración de la protección, aseguró el doctor Fando, investigador del CNIC.
De acuerdo con el experto, podría no solo prevenir la enfermedad, sino también la diseminación del ente patogénico que la ocasiona, ya que puede servir tanto para proteger a un individuo como a una población y sus contactos.
Las personas protegidas con esta vacuna oral atenuada de microrganismos vivos podrían contribuir a la inmunidad de aquellas no protegidas aún, agregó.
Varias pandemias de cólera han afectado a diferentes países y según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de tres mil 600 millones de personas en todo el planeta están en riesgo de contraer este mal.